"IYENGAR YOGA"
- chandrayogaiyengar
- 31 ago 2022
- 3 Min. de lectura

¿El yoga Iyengar es físico o mental?
Nosotros, los estudiantes y maestros de Yoga Iyengar enfrentamos la crítica de que lo que practicamos es físico y no mental. podemos preguntarles a nuestros críticos, cuál es su concepto del cuerpo. ¿son los miembros, músculos, huesos o articulaciones?
Definitivamente, acordaremos que la piel, músculos , la carne, tejidos y la anatomía son físicos. Si este es el caso, les preguntaremos: ¿las glándulas, están en el cuerpo físico o mental? De acuerdo a su definición, las glándulas son físicas, porque están hechas de los mismos tejidos que los músculos y la carne.
Si las glándulas en el cuerpo son físicas, entonces, ¿por qué la adrenalina afectaría la mente? El estado mental cambia si la glándula se manipula químicamente. Si la secreción de las glándulas, las hormonas, están desequilibradas, ¿por qué esto debería afectar la mente?
Más aún, si se estimula la glándula pituitaria químicamente -la cual está alojada dentro de la cabeza entre las dos cejas- o a la glándula pineal, algo ocurre en relación a la pasional del ser humano, y la pasión sale a la superficie.
¿Por qué un hombre sensible se convierte en apasionado si se le estimula su glándula pineal o la pituitaria? ¿Por qué una persona sobria, tranquila, serena, llega a exasperarse si se le estimula su glándula adrenal?
O sea que algo le ocurre a la mente, si se le hace algo a sus glándulas. Si se interviene en los centros del cerebro o sus neuronas, algo ocurre en la conducta de la persona. Un ser humano que padece una tremenda melancolía, triste estado de ánimo, completamente frustrado y desanimado, puede ser tratado con elementos químicos o drogas, y con este tratamiento se transforma en vigoroso y alegre. Las circunstancias no han cambiado para él. Está en la misma situación. El estado del cerebro puede cambiar administrando el tratamiento o haciendo una manipulación neuronal colocando electrodos al cerebro. Se puede alcanzar mucho con esto. Los científicos han logrado que conejos y ratas entren en trance o Samadhi, estimulando centros de éxtasis, usando electrodos en el cerebro, mientras que nosotros, YOGA SADHAKAS, luchamos varias vidas para esto.
Las ratas, ¿practicaron ABHYASA - VAIRAGYA para entrar en trance?
De acuerdo a la medicina moderna y la neurofisiología, se pueden despertar muchos estados mentales diferentes en una persona, si se interviene en algo que es realmente físico. Si en la práctica de Asanas tenemos alguna técnica para estimular la pituitaria, la glándula pineal y las otras glándulas, o trabajar en las
conjunciones de la columna (lo que ellos llaman psico-neuro-fisio-conjunciones), ¿por qué no podemos nosotros desarrollar un estado deseable? Las Asanas pueden parecer conectadas con el cuerpo físico, pero el practicante conoce técnicas para activar las distintas partes de su cuerpo y también cómo cambiando la estructura
química del cerebro puede desarrollar distintos estados mentales. Los que han practicado aquí por muchos años, pueden haber experimentado esto. Así, cuando maestros o estudiantes de Iyengar nos enfrentamos con la crítica de que lo que hacemos es físico, podemos contestar interrogándoles si las glándulas son físicas o mentales, demostrándoles que están equivocados. Así, las glándulas y las importantes conjunciones de la columna son como una suerte de umbral (umbhaka) entre el cuerpo y la mente. Si se considera al cuerpo y la mente como dos compartimentos, las glándulas, el sistema central y ciertas conjunciones vitales del cuerpo, son el umbral a través del cual el cuerpo puede llegar a la mente.
Las posturas estáticas o las de relajación, como Sarvangasana, Ardha Halasana, Viparita Karani, Setu bandha, etc., parecen posturas para un observador, pero si el practicante conoce la técnica y la dinámica de las posturas, definitivamente tendrá acceso a las importantes glándulas y conjunciones, y tendrá el efecto deseado en la mente. Una persona se transforma en apasionada estimulando las glándulas pineal y pituitaria, las que se estimulan exponiéndolas a la luz. Es por eso que las granjas avícolas quedan iluminadas durante toda la noche, para que las gallinas sean más fértiles y pongan mayor cantidad de huevos.
La ciencia moderna observó ahora estos hechos, pero los yoguis ya se habían dado cuenta de que una persona puede volverse desapasionada al no exponer estas dos glándulas o regiones a la luz. Los antiguos sabios vivían en oscuras cavernas, valles profundos y lugares aislados de poca iluminación y así lograban los efectos
deseados. Antes de la revolución industrial, nuestro día terminaba con la caída del sol y quizás media hora después, pero ahora el día termina a la medianoche y eso ha causado un caos en la sociedad humana. Las noches se han prolongado. El día antes solía comenzar con el alba pero ahora las horas del alba se han convertido en la medianoche y el día comienza poco antes del mediodía.
*Esto es un fragmento de Iyengar Yoga: an adhyatmik shastra publicado por Prashant Iyengar en Yoga Rahasya, 1994
Comments